El cambio también depende de ti
Desarrollo Sostenible
“Desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades»; fue empleado por primera vez en 1987, en la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
¿Qué puedes hacer tú?
Piensa globalmente, actúa localmente.
1) En casa:
Cómo reducir los residuos…
• Antes de tirar cualquier objeto piensa si se puede reparar o aprovechar.
• Colabora en la separación selectiva de los residuos, facilitarás las labores de reciclaje.
Reducir el consumo de energía…
• Recomienda el uso de bombillas fluorescentes compactas: consumen el 20% de energía de las tradicionales y duran 8 veces más.
• Apaga las luces y los electrodomésticos cuando no los uses.
Reducir el consumo de agua…
• Dúchate en vez de bañarte.
• Nunca tires por el desagüe sustancias químicas de uso doméstico
• No dejes el grifo abierto cuando no lo utilices.
2) En el transporte:
• Camina, usa la bicicleta o los patines, no contaminan
• Usa el transporte público
3) En la tienda:
• Reflexiona antes de comprar un nuevo artículo y piensa si realmente lo necesitas.
• Apuesta por el comercio justo: garantiza un salario digno a las personas que producen, parte de los beneficios se destinan a las comunidades locales (sanidad, educación, etc.) y se evita la explotación infantil.